Los Congresistas Liccardo y Cisneros Defienden al Nave Naval de EE.UU. César Chávez y el Legado de su Homónimo
WASHINGTON, D.C. – El Congresista Sam Liccardo (CA-16) y el Congresista Gil Cisneros (CA-31) han enviado una carta al Secretario de Defensa Pete Hegseth expresando su firme oposición a los reportes sobre posibles esfuerzos para cambiar el nombre del USNS César Chávez, un nave de carga de la Marina que honra al ícono de los derechos civiles y veterano militar.
En la carta, los Congresistas –acompañados por 22 de sus colegas en la Cámara de Representantes– afirman: “El legado de César Chávez no es un tema partidista. Es un testimonio del espíritu estadounidense de sacrificio, servicio y progreso social.”
“Cuando la Marina nombró un barco en honor a César Chávez, reconoció que el servicio a nuestro país no se limita al campo de batalla—incluye una lucha de toda su vida por la justicia aquí en casa,” dijo Liccardo. “Renombrar el USNS Chávez no solo borra ese legado—socava los valores de nuestra nación, que honran el servicio y el liderazgo. No hay justificación para esta decisión aparte de disminuir la historia latina.”
“César Chávez es una figura histórica que peleó por los derechos de los trabajadores estadounidenses. Antes de convertirse en un ícono estadounidense, sirvió con honor en la Marina de los Estados Unidos. Me llena de orgullo que alguien tan admirable haya servido en la Marina, al igual que yo,” dijo Cisneros. “Históricamente, los barcos han sido nombrados en honor a héroes estadounidenses debido a su servicio al país, tanto en el campo militar como en su vida civil. El señor Chávez dedicó su vida al servicio y a mejorar las vidas de los demás. Nombrar un barco en su honor es un reconocimiento bien merecido. Remover su nombre del barco sería nada más y nada menos que vergonzoso e insolente.”
Chávez, quien se alistó en la Marina a los 19 años y sirvió en una unidad segregada en el Pacífico Occidental, pasó a cofundar los “United Farm Workers” y liderar un movimiento nacional por los derechos de los trabajadores, los derechos civiles y la dignidad. En 1994, el Presidente Clinton otorgó póstumamente a Chávez la Medalla Presidencial de la Libertad—el más alto honor civil. En 2011, la Marina reconoció su servicio y legado al nombrar en su honor el nave de reabastecimiento T-AKE-14.
“Mi abuelo César sirvió fielmente a la nación en la Marina de los Estados Unidos desde 1946 hasta 1948, justo después de la Segunda Guerra Mundial, incluso en el Pacífico Occidental. Como otros veteranos, regresó a casa decidido a asegurarse de que el país por el cual se sacrificó fuera fiel a las promesas que se ofrece a todos,” dijo Andrés Chávez, Director Ejecutivo, Centro Nacional Chávez. “El nombramiento del USNS César Chávez honra a innumerables generaciones de veteranos, especialmente a los latinos estadounidenses, que respondieron con devoción a la llamada al servicio.”
La carta de Liccardo y Cisneros señala los propios criterios de la Marina para nombrar embarcaciones—reconociendo el servicio nacional y minimizando costos—y advierte que renombrar el USNS César Chávez violaría ambos principios. El cambio requeriría cambios innecesarios a los sistemas del barco, registros y señalización a expensas de los contribuyentes, y socavaría la tradición de la Marina de conmemorar a líderes que encarnan los valores estadounidenses.
“A lo largo de nuestra historia, los mexicanoamericanos han servido en el ejército de los Estados Unidos fuera del país, incluso mientras nuestras comunidades experimentaban injusticia, discriminación y pobreza en casa,” dijo Teresa Romero, Presidenta de UFW. “Muchos de esos militares mexicanoamericanos continuaron su servicio al regresar a casa, como veteranos, activistas, abogados y líderes sindicales. Uno de ellos fue César Chávez, quien sirvió en la Marina después de crecer trabajando en el campo y luego fundó el “United Farm Workers”. Su nombre en un nave de la Marina de EE.UU. es una forma apropiada de honrar no solo su servicio militar, sino también el de muchos hijos de trabajadores agrícolas que continúan sirviendo hoy en día en el ejército estadounidense.”